Grupo Mi Empresa Virtual en Buenaventura- (GMEV)
- inicio
- Contacto
- Quienes Somos
- Disenos de paginasweb del grupo mi empresa virtual
- Precios
- Empresas Afiliadas
- Las mejores empresas 2010
- Que es emprendedor
- Vender exitosamente
- correcto
- redes sociales
- malaseñal
- servidor
- redes
- Registrarme
- index2
- Boletin
- Messenger
- Economia
- Video destacado
- Encuestas
- Donaciones
- Motivacion a emprendedores
- Por Qué mi Empresa debería tener una Página Web
- Ubicacion
- Vendereninternet
- Actualizaciones
- Zona enlaces
- enlaces3
- enlace4
- enlace5
- enlace6
- enlace7
- enlace8
- enlace10
- Título de la nueva página
- imagen
- A continuacion el Grupo Mi Empresa Virtual da a conocer el nombre de las empresas del Distrito de Buenaventura que no poseen presencia en Internet
- sOLICITUD PARA CREAR UNA PAGINA WEB
- sitemap
- map
- Busqueda
- Jefferson causil
- planpp
- Google, Facebook y Yahoo! prueban el nuevo protocolo de internet IPv6
- Breve historia de los "hackers" y sus andanzas
- prueba
- El Campus Party Colombia reunirá a 4.500 personas
- El correo electrónico cumple 40 años, y sigue tan campante
- Hotmail llega a sus 15 años con 13 millones de cuentas en Colombia
- Microsoft refuerza las opciones de seguridad de Hotmail
- Twitter y la búsquedas en tiempo real podrían 'desembarcar' en Bing
- Google Panda, nuevo reto para la calidad de los portales web
- top
- camarasip
- envivo
Google Panda, nuevo reto para la calidad de los portales web
Google Panda, nuevo reto para la calidad de los portales web
De ahora en adelante los editores y webmasters deberán estar aún más pendientes de la calidad del contenido que publican en sus sitios. Copiar información de otras fuentes, publicar datos poco confiables o descuidar la ortografía de los
contenidos afectarán el posicionamiento de los sitios en los resultados que son arrojados al hacer búsquedas en Google.
Panda, una modificación que Google en inglés incorporó en enero pasado y que se ocupa de la difícil tarea de valorar algorítmicamente la calidad de los sitios web para ofrecer resultados más relevantes en las búsquedas, impactará desde ahora también a los sitios en español y demás idiomas del buscador (excepto chino, japonés y coreano).
Estos cambios en los algoritmos con los que se hace la clasificación de los sitios web son constantes y tienen como fin actualizar las técnicas con las que Google entrega a los usuarios los resultados más relevantes a sus consultas.
Los algoritmos de valoración de calidad de los sitios web están dirigidos a ayudar a la gente a ‘encontrar sitios de alta calidad', mediante la reducción de la clasificación del contenido de baja calidad.
El cambio, anunciado en el blog oficial de Google para webmasters , va a tener un impacto entre el 6% y el 9% de las consultas actuales, un impacto menor que el del lanzamiento inicial de Panda que afectó, con impacto notable, a casi el 12% de las consultas en inglés.
Recomendaciones para sitios de alta calidad
La primera y gran recomendación de Google para los editores sigue siendo centrarse en ofrecer la mejor experiencia posible para los usuarios en los sitios web y no centrarse demasiado en los algoritmos o señales de clasificación que se puedan
manejar.
Para saber si un sitio es de alta calidad hay diversos aspectos que los editores o webmasters deben tener en cuenta. Las siguientes 10 preguntas les ayudarán a comprobar si su sitio puede ser clasificado en esta categoría (en todos los casos las respuestas deben ser afirmativas):
- ¿La información publicada en el sitio es confiable y veraz?
¿El contenido publicado está basado en fuentes confiables o está escrito por
expertos o personas que dominan los temas?
¿Cree que un usuario se sentiría a gusto si tuviese que dar los datos de su
tarjeta de crédito en ese sitio?
¿Pasa un corrector ortográfico y hace corrección de estilo a los contenidos que
publica en el sitio?
¿Proporciona el sitio contenido o información original, informes nuevos, investigaciones recientes o análisis que aportan valor?
¿Los contenidos de actualidad procuran describir las dos caras de cada historia?
¿Es un sitio que intenta ser una autoridad reconocida en un tema específico?
¿Los contenidos proporcionan una descripción completa y detallada de los temas?
¿Es un sitio que valdría la pena guardar en los marcadores, que serviría para compartir con un amigo o recomendar a alguien?
¿El sitio maneja un nulo o reducido número de quejas de los usuarios con respecto a los contenidos y su organización?
Algunos Archivos:
- Las Mejores Empresas del 2010
El Ranking de las Mejores Empresas del 2010 - Que es ser un Emprendedor..
Quieres Saber que es ser un Emprendedor? te invito a leer esto... - Tecnicas para verder un Producto de forma exitosa
Ingeniosas y poderosas técnicas para vender tus productos exitosamente. - Motivaciòn para Emprendedores
Articulo para motivación a todos aquellos que son innovadores y les gustan los retos. - Porque mi Empresa deberia tener una pagina Web?
Sera una página web una buena inversión para mi empresa?, lea esto y salga de sus incógnitas. - Como Veder en Internet?
Revelamos tecnicas para tener exitosas ventas en Internet.
Testimonios!
Al principio desconfie de la compañia pues por no saber nada de los beneficios de un sitio web para mi empresa, ahora recibo llamadas de diferentes paises, pase de un simple local a ofrecer mis productos y servicios en todo Internet y eso da a entender que es en todo el mundo. .
Diver Murillo G.